<p>Este martes 25 de abril, el Liceo Radio 24 de El Llolly, celebró el Día del Libro con la charla «Terror en la Literatura», dictada por el destacado escritor y editor nacional, Aldo Astete Cuadra. En la conmemoración del «Día Del Libro», el pasado martes 25 de abril, el Departamento de Lenguaje y el equipo […]</p>
<p>El primer lugar fue para Jhoceidy Pérez, el segundo para Patricio Garrido y el tercero para Josefa Elmohrez. El viernes 28 y sábado 29 de enero, se desarrolló el Festival Voces de Paillaco, que en su segunda versión reunió a 17 representantes de diversas organizaciones comunitarias, quienes soñaban en convertirse en la nueva voz de […]</p>
<p>Municipio trabajará de forma colaborativa con la Corporación Rural y la Corporación Orquesta Filarmónica de la Región de Los Ríos. En el marco del 87º aniversario de Paillaco, el maestro Roberto Bravo ofreció un segundo concierto en la comuna, el que se realizó en el monumento histórico Casona de El Llolly, ocasión en que el […]</p>
<p>La jornada contó con la presencia del destacado pianista, el maestro Roberto Bravo. Este 18 de octubre, Paillaco celebró su octogésimo séptimo aniversario de manera presencial en la Plaza de la República, junto a vecinos y vecinas quienes presenciaron la premiación de hijo, hija, vecino e institución ilustre, además de la entrega de la distinción […]</p>
<p>«Un lindo recuerdo», lleva por nombre el nuevo trabajo musical del cantautor unionino Carlos del Río, mas conocido popularmente como «El sureño». Del género musical Ranchera & Pop, Carlos del Río, lanzó un nuevo promocional de su primer disco. En sus más de 16 años de trayectoria, el sureño ha recorrido gran parte del país, […]</p>
<p>La actividad principal se llevará a cabo este 9 de agosto en el Teatro Regional Cervantes y tendrá como foco principal un homenaje póstumo al artista, docente y Director del museo, Hernán Miranda. Fue en 1994 cuando el artista local, Hernán Miranda Castillo, le planteó al Rector de la Universidad Austral de Chile la posibilidad […]</p>
<p>La muestra de la artista local consiste en una selección de acuarelas que invitan a conectarse con la naturaleza del sur de Chile. Se puede visitar en forma virtual hasta el 16 de agosto de 2021. Ximena García Blanco es una artista paillaquina que se ha dedicado a la acuarela desde el año 1998. En […]</p>
<p>Pukem o tiempos de lluvia en mapudungun, es una organización artístico cultural integrada por artistas de la comuna de Paillaco, principalmente. El pasado 31 de mayo , Pukem estrenó su producción audiovisual «NEGRA SOY», que deriva de su puesta en escena ritmo y color en la piel la cual se ha presentado en diversas oportunidades […]</p>
<p>Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril y se espera la participación de aproximadamente 10.000 estudiantes y más de 500 docentes. El pasado jueves 15 de abril a través de un interesante webinar sobre elAprendizaje Basado en Proyectos, se realizó el lanzamiento y convocatoria del Proyecto Colorearte, evolución del tradicional Concurso Colorearte, realizado […]</p>
<p>Actividades están dirigida a niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 17 años de edad, quienes aprenderán sobre malabar, clown, acrobacia, salto de cuerda, acroduo, flexibilidad e iniciación a la contorsión. “Circo recreativo en la Casona de El Llolly”, es el nombre del laboratorio virtual de formación circense, organizado por la agrupación Circo Lluvia […]</p>