Proyecto ambiental beneficiará a 100 familias de la junta de vecinos Desarrollo y Progreso
Publicado el Wednesday, April 28, 2021
Se trata de un proyecto ambiental enfocado en energías renovables y ahorro energético. Esta semana el Ministerio del Medio ambiente entregó los resultados del Fondo de Protección Ambiental 2021, donde la junta de vecinos Desarrollo y Progreso de Paillaco por segundo año consecutivo se adjudicó un proyecto a nivel regional. Se trata de la iniciativa […]
Se trata de un proyecto ambiental enfocado en energías renovables y ahorro energético.
Esta semana el Ministerio del Medio ambiente entregó los resultados del Fondo de Protección Ambiental 2021, donde la junta de vecinos Desarrollo y Progreso de Paillaco por segundo año consecutivo se adjudicó un proyecto a nivel regional.
Se trata de la iniciativa denominada “ahorremos energía, cosechemos futuro” la cual permitirá realizar acciones de capacitación, difusión y entrega de kit de eficiencia energética a 100 familias de la junta de vecinos. Las temáticas del proyecto son el ahorro energético, las energías renovables y la energía solar.
El kit por entregar a los beneficiarios espera incorporar elementos de ahorro energético de uso domiciliario como ampolletas económicas o luces led solares exteriores, lo cual será evaluado en el curso del proyecto, que está planificado para el segundo semestre de este año.
Para el Dr. Rodrigo Handschuh, coordinador e impulsor del proyecto, es relevante considerar las energías renovables como parte del cuidado ambiental y el ahorro energético
“En los últimos años hemos tratado de instalar en el debate público los temas medio ambientales porque deseamos avanzar hacia un Paillaco más sustentable que sea pionero en la Región de Los Ríos y a través de estas acciones esperamos acelerar esa búsqueda” destacó Handschuh.
El año 2020 esta organización ya ejecutó 2 proyectos medioambientales enfocados en el reciclaje, con la instalación de puntos verdes en diversas calles de Paillaco y la entrega de contenedores domiciliarios a 40 personas mayores, lo cual ha sido valorado por la ciudadanía que espera ampliar los sectores beneficiados. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Oficina de Medio ambiente municipal y con la asesoría técnica del liceo Rodulfo Amando Philippi a través de profesionales del su patio de energías renovables, lugar donde se espera realizar algunas capacitaciones abiertas a la comunidad.