La decisión fue comunicada por Celia Hernández, presidenta del Colegio de Profesores de la región de Los Ríos.
El Colegio de Profesores de Chile llamó a un paro nacional de 24 horas para este miércoles 13 de octubre, en rechazo al Veto Presidencial que aplicó el presidente Sebastián Piñera recientemente a una negociación que ya había sido aprobada en ambas cámaras del Congreso, y a sólo tres días de publicarse en el Diario Oficial.
En este sentido, Celia Hernández, representante de los docentes en la región de Los Ríos, expresó que «este veto viene a dañar no sólo a un grupo de profesores, sino que a un alto porcentaje , que nos castiga y nos aleja de poder lograr algo tan anhelado que estábamos esperando hace mucho tiempo».
Respecto a las principales afectaciones que provoca este Veto presidencial sobre la Ley que estaba aprobada por ambas cámaras, Hernández señaló que» se pierde la titularidad y el derecho a pasar a la planta docente para los profesores que lleven 3 años continuos y 4 años discontinuos trabajando para un mismo empleador. También se castigó a los profesores que les faltaban 2 o 3 años para jubilar, ya que a ellos no se les liberará de la Evaluación Docente, un proceso que genera estrés y una sobrecarga laboral». Finalmente, la dirigente señaló que las vacaciones de invierno y verano para los profesores no son respetadas por los empleadores, puesto que los envían a capacitaciones que muchas veces no tienen nada que ver con la labor docente y esto también se acabaría con la Ley que fue vetada por el poder presidencial.
Posterior a conocerse el veto aplicado sobre esta Ley, el profesorado mediante una asamblea compuesta por todos los presidentes regionales a nivel nacional, tomó el acuerdo de ir con un día de movilización en todo el país. En tanto, en la región de Los Ríos, se espera que sobre el 60% de los profesores de cada comuna se adhiera al paro nacional.