Profesionales del Centro de Memoria participarán de importante Congreso de Gerontología
Publicado el Wednesday, October 5, 2022
*El objetivo de este encuentro es seguir abriendo líneas de conocimiento sobre lo que significa envejecer en medio de los cambios globales y múltiples desafíos locales que ello implica, considerando las distintas realidades de cada región El XXVI Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile 2022, lleva por lema: “Envejecer en Chile: cambios globales […]
*El objetivo de este encuentro es seguir abriendo líneas de conocimiento sobre lo que significa envejecer en medio de los cambios globales y múltiples desafíos locales que ello implica, considerando las distintas realidades de cada región
El XXVI Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile 2022, lleva por lema: “Envejecer en Chile: cambios globales y desafíos locales”. En esta jornada participan con sus trabajos parte de los y las profesionales que se desempeñan en el Centro de Memoria Futakeche de Paillaco. |
El congreso cuenta con un nutrido e interesante programa con excelentes expositoras y expositores nacionales e internacionales de reconocida trayectoria científica, investigativa y práctica del mundo público y privado. Para ello, se contemplan plenarias, simposios, módulos temáticos, presentación de trabajos científicos, posters y actividades del mundo de las artes y otras complementarias. |
Paillaco se hará presente en este gran evento con los profesionales que componen el Centro de Memoria; el médico geriatra Omar Vega, la terapeuta ocupacional Caroline Vera, la nutricionista Yenifer Ojeda y el psicólogo Pedro Bahamondes. |
“Es muy emocionante para nosotros ser parte de esta importante instancia, somos un equipo interdisciplinario donde todos somos importantes para poder entregar un resultado final a nuestros usuarios desde una mirada integral. Participar de este congreso nos abre las puertas para nuevos conocimientos, lo que nos ayudará a crecer profesionalmente y así poder entregar una atención a nuestros usuarios y usuarias de mejor calidad”, detalló Yenifer Ojeda. |
Por su parte, el psicólogo Pedro Bahamondes, detalló que los profesionales enviaron sus trabajos como “póster”, lo que quiere decir que están siendo presentados de forma digital junto a la grabación de sus presentaciones. |
“Estamos muy contentos de ser parte de un evento de esta envergadura, esperamos llenarnos de conocimiento de los demás expositores que llevan mucho tiempo en el área de la geriatría y gerontología y también poder dar a conocer nuestro trabajo en el Centro de Memoria de Paillaco, especialmente en una instancia tan importante como esta, considerando el impacto que tiene a nivel nacional”, concluyó. |
El alcalde Dr. Miguel Ángel Carrasco, manifestó su orgullo por el trabajo de los profesionales del Centro de Memoria. |
“Este es un congreso de mucha importancia y que sus trabajos estén siendo publicados tiene gran relevancia, esto habla muy bien del nivel técnico y de la visión académica que junto a la práctica clínica se realiza en Paillaco”, expresó la autoridad. |
El Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile 2022, se realizará entre el 5 y 7 de octubre en la ciudad de Puerto Varas, en formato presencial y online. |