Piden asesoría municipal para quienes quieran postular a Ingreso Familiar de Emergencia
Publicado el Tuesday, May 26, 2020
Ante el desconocimiento de muchos ciudadanos si son o no beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Fernando Álvarez Millachine, hizo un llamado al municipio a prestar asesoría todos quienes quieran postular a los bonos que está entregando el Gobierno. Álvarez señaló que «queremos […]
Ante el desconocimiento de muchos ciudadanos si son o no beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Fernando Álvarez Millachine, hizo un llamado al municipio a prestar asesoría todos quienes quieran postular a los bonos que está entregando el Gobierno.
Álvarez señaló que «queremos que nuestros vecinos puedan ver si pueden postular al Ingreso Familiar de Emergencia u otro bono».
Los requisitos para postular son tres:
Primer grupo: Podrán acceder al 100% del beneficio aquellos hogares que cumplan los siguientes requisitos:
- Que todos los integrantes mayores de edad del hogar no tengan ingresos formales,
- Tener el Registro Social de Hogares y que el hogar se encuentre dentro del 90% de mayor vulnerabilidad según este mismo Registro, y
- Encontrarse dentro del 60% de mayor vulnerabilidad durante la emergencia, de acuerdo con el Indicador Socioeconómico de Emergencia.
Segundo grupo: Podrán acceder al 50% del beneficio aquellos hogares que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener el Registro Social de Hogares y encontrarse dentro del 90% de mayor vulnerabilidad según este mismo Registro.
- Encontrarse en el tramo de hasta el 40% de mayor vulnerabilidad durante la emergencia, de acuerdo con el Indicador Socioeconómico de Emergencia.
- Que sus integrantes mayores de edad perciban ingresos principalmente informales, y sus ingresos formales no superan el aporte que recibiría el hogar si estuviera en el primer grupo.
Tercer grupo: podrán acceder al segundo y tercer pago del beneficio aquellos hogares que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener el Registro Social de Hogares y se encuentran dentro del 80% de mayor vulnerabilidad según ese mismo Registro.
- Al menos uno de sus integrantes tiene 70 años o más de edad y es beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez.
En este caso, el aporte será entregado en los meses correspondientes al aporte dos y tres.