- Funcionarios del organismo fiscalizador detectaron en dos locales comerciales de la comuna, elementos como pistolas de silicona y alargadores sin certificación a la venta, instruyéndose su retiro de las salas de exhibición.
La Dirección Regional Los Ríos de la SEC, indicó esta jornada que ordenó a dos establecimientos comerciales que operan en la comuna de La Unión, retirar de sus salas de venta una serie de productos, entre ellos pistolas de silicona y alargadores, que no contaban con sus respectivos SELLO SEC a pesar de tener la obligación de certificación, según lo exige la normativa vigente.
De acuerdo con lo detallado por el organismo fiscalizador, esta instrucción se dio durante una inspección realizada al comercio local, donde se buscó verificar que los artículos que requieren de energéticos, como la electricidad y el gas para operar, cumplieran con las disposiciones legales.
Como resultado de la fiscalización realizada por personal de SEC Los Ríos, junto con ordenar el retiro de los artículos sin SELLO SEC, se determinó iniciar procesos administrativos contra estos locales, los cuales podrían derivar en eventuales sanciones, de acuerdo con el mérito de los antecedentes.
Humberto Rovegno, Director Regional de SEC Los Ríos, señaló que “la normativa es clara al especificar qué tipos de productos deben, obligatoriamente, certificarse antes de ser puestos a disposición de la ciudadanía. Por ello, así como las y los usuarios deben exigir que los artículos tengan SELLO SEC, los comerciantes tienen la obligación de vender productos seguros, cumpliendo con estrictos parámetros antes de su llegada a la sala de ventas”.
Desde SEC Los Ríos recordaron a la comunidad que para conocer en detalle la información de todo producto con SELLO SEC, basta escanear el código QR con su teléfono celular, lo que desplegará en pantalla múltiples datos. También, pueden ingresar a www.sec.cl y digitar el código numérico presente en el distintivo.
Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.