Asfaltado de Ruta Cayurruca-Trapi-Crucero en Río Bueno entra en su fase final
Publicado el Sunday, September 28, 2014
Un total de 17.5 kilómetros asfaltados con señalética y una serie de elementos de seguridad, además de vallas peatonales y
Un total de 17.5 kilómetros asfaltados con señalética y una serie de elementos de seguridad, además de vallas peatonales y barreras de contención, son parte de los beneficios que reporta el proyecto de mejoramiento de la Ruta T-835 T-905 Cayurruca-Trapi-Crucero, en la comuna de Río Bueno, y que se inserta en la Red Interlagos; iniciativa que actualmente presenta un 80% de avance físico.
El proyecto de conectividad vial, es financiado con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, gracias a una inversión de 8 mil 460 millones de pesos, y de acuerdo a la proyección, se espera que los trabajos concluyan a principios del año 2015, ya que la llegada del buen clima permitirá terminar con el asfaltado de los últimos tramos.
La ruta fue recorrida en toda su extensión por el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, quien destacó su buen nivel y los beneficios que reportará una vez que esté terminada. “Proyectos como los de la Red Interlagos permiten mejorar, no sólo la conectividad de los vecinos de zonas rurales; sino que además crean las condiciones para el surgimiento de nuevos emprendimientos productivos como la agricultura y ganadería, y principalmente el turismo, que siempre necesita contar con mejores caminos para proyectarse. En esa línea trabajamos para contribuir al desarrollo con inclusión y equidad en todo nuestro territorio, tal como nos ha encomendado nuestra Presidenta, Michelle Bachelet”.
A la pavimentación de los 17.5 kilómetros, se suma la reposición de tres antiguos puentes por nuevas estructuras de hormigón. Se trata de los viaductos Trapi, Contra y Cayurruca, cuya extensión varía entre los 10 y 12 metros de largo.
Características
Algunas de las principales características de la nueva ruta, son la instalación de una carpeta de asfalto sobre una base granular, con un ancho de calzada de ocho metros y bermas de dos metros de ancho, que elevarán el estándar de la ruta; como asimismo sus condiciones de seguridad.
También se incluye la instalación de 188 letreros de señalética y elementos de seguridad, como tachas, vallas peatonales y barreras de contención. Otras obras anexas son la construcción de ocho paraderos de locomoción colectiva, accesos vehiculares y peatonales, y la instalación de 92 postes de energía eléctrica.
“Más allá del beneficio global en lo que respecta al turismo, hay que destacar el gran aporte que significa para los pueblos de Cayurruca, Crucero y Trapi, el poder contar con este camino pavimentado, ya que esto servirá tanto a los agricultores y ganadores como a las trabajadoras y trabajadores de la zona, y también a los escolares, quienes ahora podrán transportarse en condiciones más seguras y en un menor tiempo”, destacó el seremi, Jorge Alvial.
La empresa a cargo del proyecto es Tricam Ltda. que espera terminar las obras a principios del año 2015.